Saltar al contenido

BLOG

Son muchas las cosas que un alumn@ se lleva de nuestros cursos ; en el caso del que citamos ; sobre todo la experiencia de una actividad ludico-didactica y el aprendizaje de numerosas técnicas primitivas; ;:Refugio; fuego ; potabilización de agua ,;trabajo en hueso, iniciación a la talla lítica ; curtido; cocina sin utensilios, conservación de alimentos; alfarería ; tiro con armas primitivas, etnobotánica ... todo ello empleando medios primitivos

También como no fruto de su trabajo y de nuestra habilidad enseñando , se llevan unos pocos recuerdos para tener en casa

Aunque el mejor recuerdo ; es haber cambiado un poco sus mentes , que ahora piensan de un modo un poco mas primigenio

Comenzamos antes de la pandemia , ahora llevamos siete ediciones ; nos podemos sentir orgullosos como colectivo (ESDM - Ebreibosc ; Ebreibosc ESDM) de haber creado esta experiencia de recuerdo ancestral y a nivel personal como profes : Marco Pla, José Ignacio Grande ; José Casanova y el que suscribe Jaime Barrallo , y Los Colaboradores :Ana Navarro, Vicente Mondragón y Ferran Juárez; entre otros como JM Galán ,Ángel De la Llave , Héctor Simón ;Andrea Alfonso; Mikel Aguirre; Fredy Frisuelos, ...

Os presentamos un resumen de los dos últimos cursos primavera y Otoño 2022 -2023

Nos os perdáis los de la próxima temporada , nadie se arrepintió de venir, podemos decir con mayusculas que nos ha quedado bien la obra

En primer lugar el equipo que los hace posibles

Refugio sin utilizar herramientas

Tal vez conociendo y entendiendo la vida e nuestros ancestros .podamos salvar el futuro

Jaime Barrallo Director Tecnico ESDM

Espárragos silvestres.

Los brotes jóvenes de algunas plantas ; pueden consumirse como espárragos cuando llega la primavera

Esparrago trigero Asparagus acutifolius

Se recoge en primavera . Es recomendable ,cocerlo para ablandarlo y quitar el amargor, sobre todo si es recogido a final de primavera- Es uno de los esparragos silvestes mas populares

Esparrago triguero hojas

Esparragos trigueros

Ruscus aculeatus.  Rusco,

Espárragos consumibles aunque un poco amargos, y deben ser cocidos para su consumo

Rusco

 La planta se reconoce fácilmente por su textura rígida, como si fuera de plástico. El rusco como otras esparragueras silvestres, da bayas rojas toxicas.

Pteridium aquilinum. Helecho de los pescaderos,

Los espárragos han de comerse antes de que salgan las hojas, cuando salen la planta empieza a volverse tóxica. Este es uno de los esppagos mas toxicos en el estado que describimos . ya abriendo las hojas , de hecho en muchos paises se recomienda no consumirlo , aunque es sin duda de los mas abudantes y crece en terrenos como pinares , donde no se dan otras especies con brotes comestibles

Consumirlo con precaucion y despues de un hervido prologado , ver las fotos para saber cuando desecharlo Si quereis evitar problemas no lo utiliceis

Planta adulta

Brote ya en el limite de la comestibilidad

Brote ya no comestible, por su toxicidad

Los espárragos silvestres  han de  cocerse  antes de ser ingeridos( hay gente que no lo hace; pero nosotros lo recomendamos sobre todo algunas especies)

(Enredaderas como el Lúpulo. (Humulus lupulus), tiene espárragos comestibles, en sus brotes terminale

El lupulo como las nuezas crecen en zonas con mucha humedad , generalmente cerca de cauces de agua

Esta planta se enplea en la fabricacion de cerveza

 

Lúpulo imagen ESDM

Dibujo Wikipedia  dominio público( autor clasico hace mas de 100 años)

Las nuezas (Bryonia dioica) y (Tamus comunis)  tienen espárragos comestibles, aunque  el resto de la planta es toxica  sobre todo raíces y bayas

Izquierda Bryonia derecha  Tamus comunis imágen ESDM 

Tamus comunis Dibujo Wikipedia dominio publico( autor clasico)

Las tortillas con estos espárragos previamente hervidos, son muy populares en muchas zonas de la Península ibérica ( hay gente que nos los cuece, pero nosotros recomendamos hacerlo)

Espárragos de varias especies

Recogiendo espárragos de lúpulo

Nunca comer las bayas rojas de las plantas descritas en el texto como espárragos, ya que son tóxicas.

Extracto del libro TENED CUIDADO AHI FUERA

Autor Jaime Barrallo

ISBN: 9789463981989

Número de registro  de entrada en la propiedad intelectual Madrid

16/2021/5498

  • El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización del autor
  • Ponemos esto porque ya nos han intentado plagiar

2

Mucha gente piensa que un curso de iniciación a esta materia, es fácil de impartir , esto es un gran error de bulto

Nosotros hemos impartido muchos cursos durante muchos años, este en la nueva andadura ESDM que retomamos en 2015, es de los últimos que hemos reactivado. Primero comenzamos con cursos mucho mas específicos

Si hemos mantenido el esquema de la ESDM original : dos cursos que se complementan con dos niveles distintos; en uno aprenderemos en un entorno controlado. en el otro se aplica lo expuesto, moviéndose em el medio natural

Nosotros no impartimos cursos de unas horas, esto no deja de ser un reclamo comercial :una experiencia que solo satisface a la curiosidad ,pero que no permite al alumno , afrontar una experiencia real, y es mas puede darle una confianza falsa , de si poder hacerlo, lo que resulta incluso peligroso

La previa formación on line es necesaria , en ambos cursos iniciación y avanzado ; pero no debe hacerse durante la parte de campo , si no en los días previos

Para dar una formación mínima que permita al alumno afrontar situaciones , hay que empezar por la base: la fisiología y psicología aplicada ,conocimientos básicos del medio: iniciación a los primeros auxilios, ;formas de pedir ayuda y como actuar ante un accidente en zonas salvajes

El equipo básico , el refugio y las técnicas de vivaque

Búsqueda y potabilización de agua

El fuego sus limitaciones y precauciones


La alimentación de urgencia, raciones y recursos naturales

La orientación y el desplazamiento básico

Mas información pedir ficha técnica en info@esdm.es

Este curso esta pensado parara tod@s los que quieran iniciarse en esta actividad

Lo realizamos en el entorno de una zona de acampada con servicios , zona cubierta, ,para que no sea necesario apenas disponer de material especifico

También es un curso adecuado para iniciados ,porque aclara muchos tópicos y da bastante información para ampliar conocimientos. `Por desgracia hay mucha desinformación, circulando sobre sobre este tema En muchos cursos que hay por ahí .,la ficción supera a la realidad

El complemento ideal para este curso, y que se realiza totalmente en zonas salvajes , sobre un recorrido con dos vivaques es :el Avanzado de Seguridad Emergencia y Supervivencia en Zonas Templadas ESDM

Con parte del equipo ESDM de izquierda a derecha Paco Pepe instructor clase B ESDM Licenciado INEF Sargento de Bomberos de la CAM ;José Manuel Catedrático Ecología Ingenieros Agrónomos UPM Maribel Instructora B ESDM Profesora de Educación Física; Jaime Instructor A ESDM TD2 FEDME ; Guía profesional en zonas salvajes extremas ;José Ignacio profesor Técnicas Primitivas ESDM Instructor B en formación Arriba Gerardo Ingeniero Topógrafo , Profesor Orientación ESDM ;Instructor B en formación

El curso se diseño entre todos , no siempre todo el equipo esta en todos los cursos , pero siempre habrá un coordinador Instructor A Jaime Barrallo y al menos un instruct@r B ,en función del numero de alumnos ,un instruct@r A acredita un mínimo de 2000 horas de formación , dentro y fuera de la ESDM; aunque realmente los que dos que están ahora en activo Jaime Barrallo y JA Casanova , triplican o duplican dicha carga horaria. Un Instruct@r B un mínimo de 600 dentro de la ESDM mas lo que aporte de formación exterior

`Podéis ver la información sobre nuestros profesores en esta página , en la pestaña profesorado

Os esperamos o en este o en otro de Nuestro Plan de Formación

Equipo ESDM

Hechos como la Pandemia ,la Guerra de Ucrania o los recientes terremotos de Turquía y Siria, provocaron y provocan que muchos gurús auto proclamados por obra y gracia de Discovery , se pongan a dar recetas sobre como sobrevivir a esta situaciones y a dar cursos sobre el particular

Son los que pueden hablar, EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO

Por mucho que sepas de supervivencia en el medio natural, y presumo de que en la ESDM sabemos un poco sobre el tema ; no eres quien para hablar de supervivencia urbana :zonas de conflicto; .catástrofes del tema puede hablar el que tenga experiencia real sobre el terreno, si miras quien esta acudiendo por ejemplo a los seísmos de Turquía y Siria. ves el perfil de gente que pude hablar de esto no vale incluso un medic@ , un bomber@ o un militar , si no tiene la experiencia de campo, suficiente,. Como decimos siempre el movimiento se demuestra andando, hay que estar allí y querer enseñar sobre ello. Lo que a menudo no pasa son experiencias supongo delicadas para hablar de ellas, y requieren un equipo docente multidisciplinar

El que habla no sabe, quien sabe no habla

En supervivencia en el medio natural es lo mismo , aunque algun@s se agarren a leer cuatro libros ver muchos videos que repiten lo mismo y la experiencia extrema de acampar al lado de casa

En 2016 estudiamos si lo hacíamos , dar algún curso sobre el tema que citamos al principio del texto .

Es cierto que durante los 80 y los 90 Florencio Arribas que era entonces Jefe de de un Sector de Protección civil en Madrid, si impartía una clase sobre el tema ,Florencio por desgracia había estado en primera linea en varias catástrofes que ocurrieron en Madrid. Accidente de aeropuerto de Barajas , hundimiento del edificio de Saldos Arias , Incendio de la discoteca Alcalá Veinte; por tanto tenia formación y experiencia al menos en catástrofes de baja magnitud

Nuestra decisión en esta fase mas reciente de la ESDM fue:

A pesar de tener contactadas personas que habían operado en catástrofes , en misiones internacionales , Decidimos que este tema debe ser tocado por organismos oficiales , aunque nosotros seguro, pudiéramos aportar cosas, ya que es un tema delicado , y hay que tener muy claro que se enseña

Moraleja ya lo dijimos hace poco cuidado con las escuelas e instructores Fake.

Estamos hablando en este texto de temas muy delicados, muy a menudo te encuentras con algún gatillo alegre , juntando estos temas con las armas. la defensa personal... aquí el mas tonto hace relojes y su hermano los arregla

Esto es lo que opine en el Pais hace casi 30 años, véase mi foto de jovencito. a pesar de ello procuraba ser consecuente con lo que decía

Hola a tod@s , por fin nos hemos decidido, a t crear un canal on line

Se llama Tened cuidado ahí fuera https://www.youtube.com/watch?v=xdRsSkRm73s

Aunque lo presenta Jaime Barrallo, es un canal de todo nuestro colectivo

en el mediante imágenes fijas , videos , entrevistas , pretendemos dar una vision seria y objetiva sobre las técnicas de supervivencia , con un enfoque no agresivo , ni sensacionalista

En una palabra aportamos nuestra experiencia de casi cuatro décadas

Como decimos en el primer programa , son muchos los profesionales y especialistas ; que ponen su imagen en esta pagina ;no podemos plantear en este canal ; datos que no tengan rigor

Esperamos que os guste

Equipo ESDM

Cuidado con los timos en Supervivencia

"Hola a Tod@s empiezo con dos refranes que decía mi madre :

El movimiento se demuestra andando

Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo

A raiz de los booms televisivos que datan de mediados del 2000 , la supervivencia se pone de moda

Esto posteriormente hace que surjan un motón de pretendidos maestros sin ninguna trayectoria anterior.

¿ Pregunto? donde estaban antes de los hechos citados; donde y quien los ha formado

La respuesta esta en el fenómeno Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como

Hay algunas claves para detectar a los vende humos

-Múltiples logos: que si los analizamos están vacíos , de contenido pero son rimbombantes , Escuela de tal pais , Asociación Mundial , Asociación de profesionales de...crear un logo esta simple como hacerlo , puedes hacerte uno de Master de la supervivencia cósmica de la galaxia , Tantos logos camuflan la competencia real ,¡y están creados por la misma persona

-Curriculums sin fundamento , bendecidos por toda esa parafernalia de formación falsa, que se vierte en los logos, o poniendo a gente sin dar datos de a que se dedican y que aporte técnico, le dan a la gran bola de humo para colocarte un curso

-Programa de formación: simples y tópicos, que cualquiera podría redactar y sin ningún fundamento pedagógico

-Programa de formación de instructores en tiempo record, formados por un guru cutre en plan secta , esto es peligroso : el virus se extiende

-Un listado enorme de fechas de cursos distribuidos por toda la geografía del pais , pero casi nunca , hay imágenes publicadas después de dicho curso . Organizar cualquier curso lleva mucha preparación y trabajo , sencillamente no es creíble que alguien de tantos

-Imágenes en las publicaciones de técnicas simplonas , que incluso cualquier posible alumno: realizaría mejor la técnica en cuestión de la imagen

-Alusiones apocalípticas, supervivencia urbana , defensa personal..

-Exceso de discursos sobre la importancia de la supervivencia , el royo tribal; que tratan de cubrir las carencias técnicas: desconfía de los tele predicadores , si no te aportan nada te de conocimiento : este mundo esta lleno de discursos vacíos

-Posibilidad de ir al curso varias veces , ,es una estrategia de marketing para que parezca que hay gente en los cursos m pero sigue siendo lo mismo , luego la mayor parte de la gente no vuelve-Y como no ,la guinda del pastel: precios exagerados ,en eso, se basa todo pillar dinero a costa de lo que sea

Hasta aquí voy a leer, sois vosotr@s los que tenéis que Analiza - Valorar - Actua

Os invito a navegar por nuestra pagina a ver si encontráis algo de lo descrito en estas líneas

El movimiento se demuestra andando como ya he dicho, somos una Asociación , con medios modestos , que no seria posible sin la dedicación desinteresada de mucha gente, que aporta una experiencia real sin películas falsas

Lo hacemos bien a pesar de todo, ; si esto fuera la Guerra del Daes seriamos los Kurd@s jajja

Mientras no haya reglamentación esto seguirá pasando. tanto un instructor como una escuela son cuestiones serias , que requieren años de formación , nos ponemos como ejemplo así les duela a algunos

Pero la administración , a la que le hemos expuesto nuestra preocupación por estas cuestiones ,parece que de momento se lava las manos

Cuando hablamos de cosas , donde en un caso extremo ,puede estar en juego la vida de alguien , no vale un Juan Palomo y sus acólitos,

. Nosotros no somos tant@s y de disciplinas tan diversas por casualidad , esto por supuesto es anti económico, pero el aficionado se merece eso y mas

Estas pretendidas y auto proclamadas escuelas , hacen que esta actividades pierda confianza en los cursos realmente serios ; la desinformación fomenta que la gente piense que tiene unos conocimientos que realmente son verdades a medias y pueden incluso perjudicarles en una situación real,

Tened Cuidado Ahí Fuera, No es oro todo lo que reluce , jaja el refranero popular dice verdades como puños

Y Viva la Alianza Rebelde

Jaime Barrallo Director Técnico ESDM

Mi vida y milagros los tenéis en el listado de profesores de la pagina , también los de mis compañer@s

1

Curso fuera de programación ordinaria ESDM- Ebreiboc , con el maestro Ángel de la Llave

Solo seis plazas , dos ya cubiertas

No os perdáis esta oportunidad

En la entrada anterior ya indicamos que solo debemos trasladar a un herido cuando sea imposible que llegue a la zona personal sanitario

En dicha entrada explicamos los sistemas para traslados con un solo socorrista

Ahora veremos:

Este puede realizarse alternándose en los sistemas anteriores o en terrenos más fáciles usando sistemas específicos como el llamado popularmente en tiempos pasados la sillita de la reina, si utilizamos mochilas y bastones de trekking el resultado es un transporte  de herido bastante viable y operativo

Transporte de herido con bastones y mochilas

Se utilizan dos mochilas ,en las que se atraviesan bastones de trekking mejor cuatro que dos , palos resistentes o algo similar

Es operativo pra personas que tengan lasiones no graves en las piernas o pies

 

 

 

 

Transporte en camilla

 

Simulacro camilla con palos y ropa

 

Los sistemas con camilla improvisada son necesarios en traslados largos con heridos que tengan lesiones de importancia o que no estén conscientes siempre y cuando de ninguna forma pueda intervenir personal de rescate : caso por suerte cada vez menos frecuente en nuestro país. Las camillas deben improvisarse. Existen varias formas de hacerlo si contamos con dos soportes largos y rígidos

Existen más sistemas de camillas improvisadas

Como las que podemos hacer con una cuerda de escalada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los problemas es colocar al herido si tiene posibles lesiones en la columna  en una camilla rigida Hayque inmovilizar  al mismo en el traslado, ya que  los riesgos de lesiones medulares son muy posibles en este caso nunca lo haremos en una camilla de cuerda ni incluso en una hevha con prendas de vestir , salvo que sea imprescindible moverlo a una zona mas segura, hasta que llegue personal sanitario, en este caso extremo los riesgos para un traumado en la columna son altos

Podemos hacerlo con cuidado y entre varios, si disponemos de una camilla rigida , (las hechas con toldos mantas etc son mejores por ejemplo que una de cuerda ,pero no son totalmente rigidas aunque en caso extemo puden reforzarse con aislantes por ejemplo , luego tambien hay riesgo,Lo pondremos en la camilla rigida , tratando de que  la columna  quede recta al levantarlo. Una vez levantada la persona con cuidado, la camilla será acercada o deslizada  debajo del herido. Repito, esto es una maniobra delicada que solo se hará si no hay otro remedio ya que es imposible que acuda personal  especializado.

 

 

Levantado a un herido para colocarlo en una camilla rigida
 Manteniendo en lo posible la alineación de la columna.

 

En el caso poco probable y normalmente no recomendable de que nos metamos a hacer una camilla y un traslado por nuestra cuenta, debemos hacerla a conciencia pues no podremos ponernos a repararla cuando el herido ya este encima.

Con prendas de ropa.

Se meten los soportes por las mangas o las perneras colocando la prenda como en el dibujo.

 

 

 

Con una manta, plástico o similares

Se coloca doblada sobre los soportes, como vemos en el dibujo el peso de la víctima hace que el conjunto permanezca estable.

 

.

 

 

Con palos atados al soporte con amarres. Es lento y laborioso ya que hay que conseguir una superficie plana y sin huecos, pero es la única manera de trasladar un herido con fractura de columna con medios de fortuna si no disponemos de una puerta o algo parecido (esto es un supuesto que hay que evitar, salvo en un caso extremo por el gran peligro que entraña)

 

 

Practica de pasa camilla en un curso ESDM de los 90 , no atabamos al herido por si tenia que bajarse en marcha jejee

Idealmente, las camillas deben manejarse con cuatro socorristas. Si hay más, pueden ir en sitios difíciles indicando el camino o esperando para turnarse con los que portean.

La víctima debe ir con la cabeza por delante salvo en sitios difíciles en descenso, donde lo primero serán los pies. Debe ir atado a la camilla, en general boca arriba (aunque determinados heridos deben ser colocados en posición lateral de seguridad o en otras posiciones según la lesión,) lo llevaremos abrigado y una persona debe ir pendiente de su estado. La camilla debe conservarse en horizontal en la medida de lo posible, esto se consigue con los movimientos acompasados de los camilleros que subirán o bajaran la camilla de la parte delantera o de la trasera según el terreno

Inmovilizar la cabeza , es necesario en el caso extremo de tener forzosamente que trasladar a un herido, con posibles lesiones de columna, supuesto que debe evitarse, si es posible que llegue a la zona personal sanitario.

 

Extracto del libro TENED CUIDADO AHI FUERA

Autor Jaime Barrallo ,Blasco

 

Barrallo realizando un simulacro, sobre mal de altura grave en Nepal

Revision de este capitulo: Arturo Rodriguez Puerta ,Enfermero SAMUR , Master de Rescate y Medicina en Montaña, fue Sanitario -Rescatador- Heli transportado en montaña de una Comunidad Autonoma Española

Arturo Rodriguez durante un simulacro de rescate

ISBN: 9789463981989

Número de registro  de entrada en la propiedad intelectual Madrid

16/2021/5498

  • El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización del autor
  • Ponemos esto porque ya nos han intentado plagiar