Poco antes durante y en la post pandemia, no hemos estado parados y encaminado en este tiempo ,nuestros esfuerzos a reforzar el programa de formación en tecnología primitiva, diseñando nuevos cursos y modificando los existentes. Además, hemos dedicado tiempo a la formación del profesorado.

Travesía a pie del Salar de Uyuni Bolivia (Jaime Barrallo y Manuel Mallo, Sep. 2019)

Primeros auxilios en zonas salvajes remotas, impartido por Arturo Rodriguez Puerta, Master en rescate y medicina en montaña, enfermero SAMUR (Nov. 2019)

Curso de Tecnicas primitivas de Supervivencia Dic 2019 impartido por J Casanova Jaime Barrallo , se incorporan al equipo ESDM Marco Pla y J Ignacio Grande. Este curso sienta las bases para los siguientes impartidos en 2021

Tres expediciones en el Ártico con curso de supervivencia Invernal Feb- Marzo 2020 justo antes de empezar la pandemia
Jaime Barrallo para Tierras Polares
Publicación del libro ¡Tened cuidado ahí fuera! Mayo 2020 Jaime Barrallo (mybestseller.es) Esta obra condensa mas de treinta años de docencia e investigacion ESDM

Zonas Áridas I Monegros Junio 2020, aprovechando una ventana sin restricciones por Covid.

En relación a la formación de nuestros docentes, hemos realizado dos cursos para profesores:
- “Curtido de pieles" con la técnica de los nativos americanos para obtener ante (brain tanning), impartido por J. Ignacio Grande del equipo docente ESDM (julio 2020)

- “Rastreo e indicios de Fauna”, con nuestro amigo y colaborador J.M. Galán (Agosto 2020)

Estos cursos servirán como base para incorporarlos a nuestro programa de formación en el futuro.
En cuanto a cursos ya abiertos para alumnos se han realizado:
- “Curso de Etnobotánica”, con Emilio Blanco, doctor en biología en dicha especialidad Octubre 2020

- "Seminario sobre Supervivencia en Desierto", impartido por Jaime Barrallo en el Centro SERE Ejercito del Aire (Alcantarilla Murcia) DIC 2021

Lamentablemente, dado que el profesor era personal de riesgo, hubo que suspender el curso de “Fabricación de arcos primitivos”, con Alfonso García Oliva, y éste quedará pospuesto para cuando la situación mejore.

Curso de Iniciacion a la Talla litica Impartido por Mikel Aguirre tallista de silex y Doctor en Prehistoria , un veterano colaborador con la ESDM desde 1993.Nov 2021

Sin duda el mayor éxito ha sido nuestro curso de ”Técnicas primitivas de Supervivencia”, realizado en colaboración con Parque Prehistórico EBREIBOSC e impartido por Marco Plá, Jaime Barrallo, J.A. Casanova y J.I. Grande. Hemos realizado desde Mayo a Noviembre 2021 tres ediciones, combinando las principales técnicas de supervivencia primitiva, consIguiendo una acción formativa única en nuestro país sobre esta materia.

Nuestro objetivo es que en 2022 sigamos impartiéndolo, con nuestras miras puestas en primavera y otoño.
Después de este afianzamiento en las técnicas primitivas, que era necesario según nuestro plan de formación, retomaremos en 2022 los cursos de “Seguridad, Emergencia, Supervivencia en medios naturales remotos”.
No es capricho que enunciemos el curso con los tres conceptos. Primero se previene la situación si ésta es real (la simulación es otro asunto). Si pasa lo peor lo prioritario es responder a la emergencia y pedir ayuda, y la supervivencia es lo último. Todo programa formativo serio debe tener en cuenta estos tres pasos.
Comenzaremos el año (último fin de semana de enero) con otra edición de nuestro curso: “Primeros auxilios en zonas salvajes remotas”, impartido por Arturo Rodríguez Puerta, viejo colaborador de la ESDM. Enfermero SAMUR, máster de medicina en montaña, fue rescatador de helicóptero en una comunidad autónoma. Ha sido formador en cursos siguiendo protocolos de la Wilderness Medical Society, para entidades como la FEDME.


A principios de Febrero y si la cantidad de nieve lo permite, resucitaremos nuestro Curso Supervivencia en Zonas Nevadas, dirigido por Jaime Barrallo, Director Técnico ESDM, instructor clase A por la misma, TD2 FEDME, guía en Ártico y Sub Ártico durante más de veinte años y aún en activo con Tierras Polares (Ramón Larramendi, fundador de la agencia, es uno de los mejores exploradores polares de la actualidad)

Durante la primavera estrenaremos un nuevo planteamiento de nuestros cursos en zonas templadas. Al igual que técnicas primitivas ha requerido una base formativa de más de cuarenta horas, a la que pueden sumarse cursos complementarios, las técnicas modernas requieren una base similar, por ello hemos decidido diseñar un esquema parecido para la Seguridad Emergencia y Supervivencia en zonas salvajes.
El formato constará de dos cursos de fin de semana, con una base teórica “on line” (proyección con imágenes) previa a cada curso. El primer nivel será en un albergue para, desde un entorno conocido y cómodo, enseñar las técnicas básicas, y luego pasar a la inmersión total en el medio natural templado en otro fin de semana. Impartiremos estos cursos en los meses de marzo y abril.
Nivel I iniciacion: impartido por el equipo docente ESDM , en el marco comodo de un albergue, dara a los participantes , una vision general no solo de las tecnicas de supervivencia , tambien de las tecnicas basicas pra moverse en el medio natural con seguridad

Nivel II avanzado: con las garantias de seguridad de nuestro equipo docente, el participante ,tendra una autentica inmersion en el medio natural, realizando un recoorido con dos vivaques , atravesando zonas escarpadas aplicando tecnicas de seguridad ,incluso vadeando algun pequeño rio

Estos cursos base (el término curso básico lo empezamos a usar en los 90, parece que fue ayer), pueden complementarse con los de otras zonas como áridas, nevadas, medio acuático o monográficos como “Progresión en terrenos escarpados”, “Orientación con medios electrónicos y convencionales”, “Primeros auxilios”.

A finales de Abril principios de Mayo , realizaremos otra edicion del que ya es uuna de nuestras estrellas formativas, el Curso de Tecnicas Primitivas de Supervivencia en colaboracion con Ebreibosc

Esperamos que la pandemia no vuelva a avanzar y podamos sacar otros cursos como el de Supervivencia en el Medio Acuatico a principios de verano.

Muchas gracias a nuestro equipo docente ,a los alumn@s y a todas las personas que nos habeis seguido
El equipo técnico para estos cursos lo podéis consultar en “Equipo Humano”. La coordinación la realizarán Jaime Barrallo y Fernando Martín, instructores clase A ESDM con un mínimo de 2.000 horas de formación. Los citados duplican o triplican esa carga horaria lectiva, sin contar las horas de experiencia en campo como TD2 FEDME (Barrallo) o Instructor FMS (Martin) . Ningún docente que participa en el curso aporta menos de 400 horas de formación (los instructores B cumplen un mínimo de 600 horas, impartidas con nuestro sistema formativo, que se caracteriza por su carácter multi disciplinar y el aporte de profesores especialistas en materias como primeros auxilios, etnobotánica…)
No es enseñanza reglada aun lo que impartimos , pero es lo mas serio, completo y de mas calidad que podemos encontrar en nuestro pais, y sin tener nada que envidiar a lo que puede encontrarse en otros paises como Inglaterra, un referente en esta actividad
Un abrazo y tened cuidado ahí fuera