Ha pasado mucho tiempo desde 1986 y aquella Escuela que se adelanto a su tiempo,
2000 pesetas era solo la matricula, jajja error del periodista , y yo tenia 27 no treinta
Aunque que lo publicaran fue un logro
El que empezo aquello conmigo lo dejo al poco tiempo , Pero mas gente se incorporo a aquel proyecto que se pudo mantener gracias a algunos amigos como :Alfonso de Martin, Florencio Arribas, y la gente que se fue formando en los primeros cursos
, En 1987 Antonio Gutierres Nuño se apunto como alumno, mas tarde Jose A Casanova en 1988
Ambos fueron vitales Jose Casanova es ahora un puntal basico en la ESDM y una de las personas mas integras que conozco
De alguna forma nos hemos convertido con el tiempo y siguiendo en la brecha, en los ultimos Jedis de una vision de la supervivencia ,muy distinta a lo que hoy se prodiga y divulga
Nadie nos puede negar que fuimos la primera escuela civil , de esta especialidad en el pais , y una de las primeras de Europa , me atreveria a decir que a nivel civil del mundo
Uno solo dando cursos no es una escuela
Años mas tarde Antonio inicio un proyecto .llamado Paleorama ,realmente esto fue otro adelanto en el tiempo . la tecnologia primitiva , como actividad ludica , comenzo en nuestro pais, JA Casanova tambien colaboro con el varios años
La entonces ESM ,actual ESDM, continuo conmigo y gente como : Carlos Cuellar, JM Rodriguez, Marisa Gonzalez , Cesar Guijarro... se hicieron muchas exppediciones en medios salvajes tan distintos como :El Desierto de Sonora , la Selva Amazonica,las Islas Svalbard 76 -80 grados Norte , N Guinea , Borneo .. algunas travesias fueron primeras españolas
Es cierto que Antonio y yo , teniamos diferencias de planteamiento , el tuvo claro antes que yo la importancia de la tecnologia primitiva , cuestion que ahora para mi es tambien vital , no obstante nuestras dos visiones se complementan , la mia era mas sobre como aprender a moverse en entornos salvajes extremos
Pero si alguien se toma la molestia, de leer nuestros dos libros , vera claramente , que las dos visiones son necesarias y se suman
Todo esto pasaba sin Internet ni Youtube , aunque a algunos jovenes les parecera increible, que se pudiera hacer sin estos medios , que ojala hubieramos tenido
Playa del Silencio Asturias, 1991 Antonio acechando pulposAntonio en un curso de medio acuatico en 1989 JA Casanova 1991Jose haciendo fuego por frotacion con maderas de aqui en 1993 .lo habia hecho ya por frotacion manual con maderas traidas de Amazonas en1988Yo en Laponia 5 años antes de empezar en la ESMSumatra 1991 ya en la ESMCarlos , Jesus y Cesar, cruzando Sonora conmigo en 1997Carlos Cuellar , JM Rodriguez y Marisa Gonzalez en el Mar de Cortes(Sonora) Mexico 1995Marisa haciendo fuego por friccion en 1993. casi seguro la primera españoña en hacerlo
2017 Antonio, J Antonio y yo, con Javier Montero y Mikel Aguirre , 2017 Curso Talla Litica ESDM
En aquellos años ya hicimos historia pero aun seguimos y seguiremos dando guerra
Jose Casanova y yo continuamos en la actual ESDM , el como profesor y coordinador de tecnologia primitiva y yo como Director tecnico
Antonio aunque en solitario , no hemos conseguido que vuelva a la ESDM . sigue con una impresionante labor de investigacion , que le ha llevado por toda España y muchas zonas salvajes del mundo
Nunca ha vuelto a dar ningun curso, aunque aun tiene una pagina web Arcaicos
Lo mas notable de toda esta cronica del pasado, son tres libros unicos
En el primero firmamos los tres ,si exceptuamos un monografico de la Revista Integral que sobre todo hablaba de plantas El Supervivencia Deportiva (Manual Practico) fue un precedente historico que se publico en 1990 , aunque entonces evidentemente ,sabiamos menos que decadas despues .Nunca antes de aquel tiempo , se habia publicado una obra asi escrita por españoles
Alguien pocos años despues , afirmo ser el primero,.pero la fecha de edicion del nuestro demuestra lo contrario
.Este libro introduce un concepto Supervivencia Deportiva , algo que salio de aquel grupo de adelantados a su tiempo que fue la antigua ESM
Un enfoque pacifico , sin comnotaciones paramilitares, sin topicos ni sensacionalismos estilo television de ahora. reinvindicando una actividad que aumenta la seguridad en actividades en el medio natural y por encima de todo un acercamiento al medio natural con una vision muy ancestral
Durante la pandemia y despues de años de trabajo ,publique El Tened cuidado ahi fuera, que no deja de ser la actualizacion detodo lo expuesto para la obra anterior y un homenaje a todos mis compañer@s ESM Y ESDM durante casi cuatro decadas
Un libro que empieza hablando de fundamentos como: el medio o fisiologia y psicologia aplicada . Para luego incidir en la seguridad y como afrontar una emergencia en el medio natural, siendo la supervivencia lo ultimo , ya que la real no tendria porque llegar , si aplicas correctamente todo lo anterior. Aunque y por supuesto la supervivencia deportiva , se basa en la simulacion de situaciones por entrenamiento o diversion
Editado por mibestseller.es
Antonio tampoco se ha quedado atras, y despues de la insistencia de algunos como Jose Casanova ,por fin se ha decidido a publicar un compendio de su trabajo de investigacion , durante tambien mas de cuatro decadas
En sus paginas, vuelca una parte, de esos conocimentos que pronto seran historia , y que nuestro mayores en la Peninsula Iberica , fueron atesorando durante cientos de años
Maribel la mujer de Jose , que nos conoce a los tres desde los ochenta , hizo un comentario genial despues de leer ambas obras ! El tuyo es un libro pra moverse por la naturaleza mas seguro y con mas conocimiento , el de Antonio es un libro de secretos , que el nos saca a la luz
Secretos que seguramente sin gente como Antonio, pocos podriamos conocer
Lo que si os aseguro, es que los tres libros citados , dan una vision sobre la supervivencia unica y ademas escrita por autores de aqui ,que han dedicado su vida al tema , como siempre digo !el movimiento se demuestra andando!
En 2020 Jaime Barrallo publica por fin en mibestseller.es, una obra en la que llevaba trabajando años.
Tened Cuidado ahí fuera, se basa en el trabajo de décadas de la ESDM (desde 1986) y en toda una vida del autor(1958) dedicado a la actividad en el medio natural. El punto de partida es nuestra primera obra SUPERVIVENCIA DEPORTIVA Manual practico Publicado en 1990, que en su tiempo vendió más en España que otros clásicos en su genero. La razón es que introducía un concepto "la supervivencia como actividad lúdica y aplicable a la practica de deportes y actividad en la naturaleza" separándolo de otros conceptos como el "preparacionismo" o las practicas para militares. En resumen, se popularizo un concepto que surgió en la ESDM en 1987: La Supervivencia deportiva.
Practicas de fuego por frotación en los 90
Esta primera obra ya hacia aportes novedosos, como introducir conceptos como fisiología humana básica, psicología, orientación, desplazamiento, micología, etnobotanica ... como materias con capítulos específicos, la obra fue escrita entonces por varios instructores y profesores ESDM
Por desgracia la editorial cesó su actividad y quedan muy pocos ejemplares disponibles, o tal vez ya ninguno. Este libro junto a una monografía de la revista integral (básicamente hablaba de etnobotánica) fueron los primeros textos civiles publicados en España sobre supervivencia.
Después de mas de 30 años el conocimiento sobre esta actividad ha aumentado y, evidentemente, también el de una entidad pionera como la ESDM.
Barrallo, aunque abordó esta obra en solitario en cuanto al trabajo de escribirla, tuvo a toda la ESDM actual detrás como soporte. Algunos capítulos (como primeros auxilios) fueron revisados (prácticamente escritos) por Arturo Rodríguez Puerta (Máster de medicina en Montaña). La introducción está llena de agradecimientos tanto a los que aportaron en ella directamente, como a los que lo hicieron en "Supervivencia Deportiva Manual Práctico", algunos ya fallecidos como Armando Guerra de la Cruz (Covid en 2021).
Fruto de la colaboración del autor con el INEF UPM , surgió un nuevo concepto que se plasma en el libro y que es revolucionario. La diferencia entre supervivencia real y deportiva, los fundamentos biológicos el medio y la definición y diferenciación clara de Seguridad, Emergencia y Supervivencia.
Una clasificación así es vital para entender esta actividad. Nadie podría entenderla sin saber las causas psicológicas y fisiológicas que influyen en situaciones de exposición al medio. También es vital diferenciar los casos de supervivencia reales de los que nos provocamos como entrenamiento.
Vivaque con mantas térmicas curso ESDM 1987
Sobre la seguridad: Jaime siempre dice que detrás de muchos casos de supervivencia real hay errores sobre seguridad. En el libro en seguridad se encuadran los siguientes temas: preparación física básica para moverse en el medio natural, material, orientación, desplazamiento por diversos terrenos naturales ...
Curso zonas áridas ESDM 2019
Emergencia: si por fallo de normas de seguridad o por una causa fortuita entramos en un situación más complicada estaríamos ante un incidente o accidente.
El capitulo empieza, con la colaboración de Manolo Taibo ( Coordinador de la Comisión de Seguridad FEDME)abordando los conceptos básicos de prevención del riesgo en actividades en el medio natural, elaboración de un plan de emergencia, normas de actuación ante un accidente, sistemas de petición de ayuda y primeros auxilios básicos.
Supervivencia: determinamos que una situación de supervivencia se produciría a partir de una noche al raso no deseada pero, por extensión las materias citadas en este capitulo, también pueden ser necesarias cuando pasamos más de un día en el medio natural por voluntad propia: refugios y vivaques, uso responsable del fuego, búsqueda y potabilización de agua, alimentación de urgencia dando prioridad a la recolección dejando la pesca y la caza como simples nociones validas para observación de fauna. Esto es así, no solo por los temas legales, si no también porque en la mayor parte de las situaciones, no es operativo ponerse a cazar o pescar. Lo primero suele llevar horas y lo segundo días. En simulaciones la gran reglamentación (artes prohibidas, vedas, permisos) hacen casi imposible su uso (salvo excepciones), al margen de la propia conciencia, de no matar sin necesidad.
Curso zonas frías ESDM 2017
Algunos de estos temas se citan en manuales clásicos de supervivencia, pero no se estructuran como en "Tened cuidado ahí fuera". La razón es que los manuales clásicos vienen de formatos escritos para uso militar, entre la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam.
Lo primero es que estos manuales estaban escritos pensando en un contexto que ya tiene poco que ver con los conflictos actuales (tecnología satélite, mundo cada vez menos deshabitado, materiales y vestimenta modernos). Por otra parte los supuestos de supervivencia militares suelen comenzar de un modo distinto a la actividad civil. Otro clásico de manuales son los utilizados para uso de aviación o náutica. En este caso la supervivencia pasa de una situación de entorno confortable a situación de supervivencia de modo rápido y traumático.
En la obra que nos ocupa, el enfoque como hemos ido viendo es distinto (aunque seria válido para casos reales) llega más lejos y consigue que incluso alguien que empieza sin ninguna experiencia, y sentado en el sofá de su casa, con un práctica previa a la lectura consiga sobrevivir en caso extremo en el medio natural. Además, también puede conseguir iniciarse en la actividad y la naturaleza con una visión amplia y multidisciplinar conducido por alguien que ha dedicado su vida a ello.
El libro lo han leído también personas experimentadas y todo el mundo ha aprendido algo, incluso el autor confiesa que ha aprendido cosas al tener que actualizarse para escribir algunos capítulos.
Evidentemente esto no se consigue en las páginas que normalmente tienen los manuales de supervivencia. "Tened cuidado ahí fuera" tiene 633 paginas y solo ha tocado las zonas templadas. La obra dedicada a las zonas extremas que Jaime está escribiendo ahora será incluso más largo.
El problema fue que, a pesar de que el libro se acabo de escribir en 2018, ninguna editorial quiso abordar una obra con tantas páginas (la mayoría en color). Por suerte existen hoy en dia editoriales digitales dedicadas a la autoedición. El libro en plena pandemia se editó en Mibestseller.es.
Evidentemente no es un libro barato, con ese número de páginas y cientos de fotos en color, pero los 46€ de la versión en papel y los 19€ de la versión Ebook (publicado en Amazon, la versión en papel habría costado el doble por ejemplo) están justificados. El libro lo vale. Ya ha tenido reseñas de profesionales como Manolo Taibo (Comisión de Seguridad FEDME) o Ramón Larramendi, en la actualidad uno de los mejores exploradores polares del mundo.
La inversión en este libro podemos asegurar que está justificada. Primero porque claramente aporta al lector más seguridad y comprensión del medio natural cuando este moviéndose. Le permitirá también desterrar algunos mitos y tópicos que circulan sobre la supervivencia. Desde el punto de vista puramente económico le evitará comprar material que tal vez no use nunca y cuyo precio superara a veces el costo del libro en papel.
Décadas de experiencia en la naturaleza están ahora a tu disposición. No te las pierdas.
En esta web y en nuestra página de Facebook tienes los enlaces si te hemos convencido para comprarlo.
Estamos trabajando en un pequeño curso On line , basándonos en el texto del libro, con cuestionarios de preguntas, respuestas y un tutorial para dudas por cada capitulo con el autor.